(Quien está participando del Torneo Intercontinental de Ajedrez a Ciegas “Air Europa”. Por primera vez en Córdoba y en el país, seis maestros de ajedrez videntes se vendaron los ojos para jugar a ciegas un torneo en el que también interviene el campeón argentino de no videntes).
La competencia también tiene como característica novedosa el hecho de jugarse en Córdoba de Argentina y Córdoba de España.
LUGAR: Colegio San JoséIndependencia 302, Esq. Duarte Quirós – Centro.
DÍA: Sábado 26 de Setiembre a partir de las 9.30 hs.
Desde hoy se juega un inédito torneo entre maestros videntes y no videntes. Los jugadores que pueden ver se vendaron los ojos para jugar "a ciegas".
El primer Torneo Intercontinental de Ajedrez a Ciegas “Air Europa” comenzó el Miércoles a las 10, en el Palacio Ferreyra, escenario de lujo para esta competencia inédita para Argentina.
Luego de la segunda ronda, el gran maestro argentino Rubén Felgaer lidera la tabla con el puntaje ideal, producto de sus importantes victorias sobre los grandes maestros Andrés Rodríguez (Uruguay) y Oswaldo Zambrana (Bolivia).
Los protagonistas son los GM (Gran Maestro) Rubén Felgaer (Argentina), Andrés Rodríguez (Uruguay), Oswaldo Zambrana (Bolivia) y Enrique Rodríguez (España); los MI (Maestro Internacional) Guillermo Soppe (Argentina) y David Lariño (España). Éste último es el actual campeón de España. El maestro no vidente es José Luis López.
La competencia se extenderá hasta este sábado, aunque hoy viernes los maestros se trasladarán a La Cumbre para disputar dos rondas.
No es casualidad que se haya elegido esta ciudad, ya que es el primer municipio en adherir al programa provincial de accesibilidad para discapacitados. Y uno de los objetivos de este torneo es demostrar que el ajedrez es un deporte inclusivo que trasciende la discapacidad visual.
El evento es patrocinado por la Agencia Córdoba Turismo, la Secretaría de Inclusión Social y la Agencia Córdoba Deportes del Gobierno provincial y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba. Organizan la Fundación Inclusión Social Sustentable y Ajedrecistas Ciegos Unidos de Argentina (Acua).
La competencia también tiene como característica novedosa el hecho de jugarse en Córdoba de Argentina y Córdoba de España. Precisamente, mañana llegarán a Córdoba la diputada provincial de Córdoba (España), María José Montes, y el gerente del Patronato de Turismo, Antonio Ramos Pemán, y el empresario español Antonio Rabasco, del Club de Productos Turísticos de Córdoba (España), quienes celebrarán convenios específicos con las autoridades locales.
Noticia publicada en el portal de deportes de "La Voz": Mundo D el 23/09/2009.
Prensa
FEDERACION DE AJEDREZ
DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (F.A.P.C.)
Sitio Web: www.fapcajedrez.org.ar
0 comments :
Publicar un comentario