El próximo 15 de Noviembre se desarrolla a nivel mundial el Día Internacional Sin Alcohol. Vamos a aprovechar esta oportunidad para coordinar desde la Red Social de Prevención CORDOBA LIBRE y desde los Municipios y comunas que nos acompañen una campaña intensa que busca concientizar sobre los riesgos del abuso de consumo de alcohol.
La campaña consta de varias acciones:
1. EL DEPORTE SE JUEGA POR LA PREVENCION
El próximo Jueves 5 de Noviembre los principales equipos de Fútbol, Rugby, Básquet y las disciplinas deportivas más populares recibirán banderas y chalecos con el mensaje Liberate del alcohol para que el domingo 15 salgan a la cancha con esta consigna. También pretendemos que los directores técnicos instalen la cuestión en todas las divisiones, esperamos para este dia contar con la presencia principalmente de los jugadores de primera division de cada club, además de tecnicos y directivos.
2. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TAMBIEN SE JUEGAN
Estamos produciendo 10 cortos publicitarios con mensajes de deportistas, músicos del cuarteto, periodistas y referentes culturales que enviarán su mensaje de libertad y de prevención. Esta campaña de bien Público será difundida por los Medios de Comunicación de Córdoba que, además se sumarán a la Red el mismo Jueves 5 de Noviembre. Nuestra aspiración es que en todos los medios se hable del tema.
3. LOS CREDOS RELIGIOSOS Y LOS DIRIGENTES COMUNITARIOS HACEN SU PARTE
La Iglesia Católica de Córdoba, los Consejos Evangélicos, la comunidad Judía y los credos religiosos más importantes han sido invitados a reflexionar en sus respectivas comunidades sobre el diálogo que debe haber entre padres e hijos respecto a esta problemática. También los dirigentes vecinales y de ongs.
4. EL CUARTETO APORTA SU MENSAJE
Los principales ídolos de la música popular cordobesa también han sido invitados a desplegar sus banderas preventivas y dejarán su mensaje en los bailes de la ciudad y la provincia.
5. LOS DOCENTES HACEN LO SUYO
Los directivos y docentes de las instituciones públicas y privadas harán su aporte reflexionando con los alumnos sobre los mitos y verdades del consumo de alcohol entre adolescentes y jóvenes.
6. LOS PADRES HACEN LA PREVIA CON SUS HIJOS
Hemos enviado, en un acuerdo con la empresa EPEC, un folleto a todos los domicilios que reciben sus facturas, con un mensaje provocador, en el que se invita justamente a desarrollar un diálogo previo y poner límites, antes de sufrir las consecuencias.
7. LOS VECINOS DEBEN PARTICIPAR
Durante toda la semana del 9 al 13 de Noviembre, montaremos un Stand en la Peatonal para difundir este mensaje de prevención y entregar material sobre el tema.
8. 14 DE NOVIEMBRE: PREVIA SIN ALCOHOL
El sábado 14 a la noche hemos organizado una Previa sin alcohol, en conjunto con la Secretaría de la Juventud. Habrá bandas en vivo, cantarán las canciones finalistas de nuestro CERTAMEN DE LA CANCION CORDOBA LIBRE que hemos desarrollado en estos meses con Telemanías y habrá un Cine bajo las Estrellas, todo encolumnado en el mensaje de que es posible divertirse sin necesidad de consumir alcohol ni otras drogas.
9. LOS NIÑOS TAMBIEN QUIEREN PARTICIPAR
En las 10 sedes barriales en las que desde hace tres meses estamos desarollando -en acuerdo con el Club Instituto- actividades deportivas para niños y niñas en situación de riesgo, ese sábado 14 habrá una acción conjunta en todas las sedes en las que cada grupo realizará su propio afiche con ideas respecto a la vida sana y el consumo de alcohol y otras drogas.
10. SE LANZAN EL CONCURSO DE PROYECTOS
Luego de una capacitación de varios meses para referentes comunitarios, el próximo 5 de noviembre junto con el lanzamiento de esta campaña, abriremos la instancia para la presentación de proyectos de prevención a fin de elegir los mejores 100 que serán financiados desde la Secretaría con un monto de hasta $ 7.000.-
Y VOS: ¿QUÉ VAS A HACER?
Cada persona, miembro de la Red o no, puede sumar su granito de arena ayudando a instalar el tema en su ámbito de influencia. El desafío es relativamente simple, pero sus efectos son exponenciales. Cada uno debe comprometerse a llevar una reflexión específica para que se instale como eje de diálogo la problemática del consumo de alcohol en cada rincón de la ciudad, buscando luego que este mensaje se multiplique.
Para dar pautas concretas que puedan ayudar a este diálogo hemos preparado un material especial. Es información básica pero útil sobre lo que produce el alcohol en el cuerpo, los aspectos legales, los mitos y verdades sobre el consumo de alcohol y recursos para utilizar.
¡SUMATE Y PARTICIPÁ!
Lanzamiento de la Campaña. Jueves 5 de Noviembre 18:30 hs SUM Casa de Gobierno / Chacabuco 1300. ¡Participá!
Para más información comunicate a http://ar.mg3.mail.yahoo.com/dc/mailto%3A%25e%25
0 comments :
Publicar un comentario