Con la participación de 304 atletas, se desarrolló los días viernes 3 y sábado 4 de septiembre, el 40º Campeonato Nacional de Juveniles en el Estadio Olímpico Córdoba, para atletas nacido en los años 1991 a 1995.
![]() |
Betsabé Eloisa Páez (Entre Ríos) medalla de oro en salto en alto. |
Córdoba contó con un equipo mayoritariamente de la categoría menores, y donde se anticipaba que las mejores performances seguramente vendrían desde las mujeres, entre las que se podía apreciar en los antecedentes el mayor potencial, y lo demostraron las 3 medallas de oro, 2 de plata y 2 de bronce, que fueron claramente superiores a las 2 de bronce que obtuvieron los varones.
Una de las mejores velocistas del país, como lo es la atleta de Carlos Paz, María Victoria Woodward fue oro en los 100 llanos (12.19) y plata en los 200 metros llanos (25.85) en un ajustado final con la mendocina Paula Macarena Solís (25.49), la villamariense Giuliana Piva se quedó con el oro en Lanzamiento del Martillo (48.69), así como lo había hecho en mayo con la misma prueba en mayores, la nacida en Jujuy y radicada desde hace varios años en Córdoba capital Abigail Varela, logró el oro en heptathlon donde sumo 4143 puntos y la riotercerense María Florencia Sánchez se quedó en esta prueba con la medalla de plata, en tanto que la villamariense Natalia Bonetto logró la de bronce en lanzamiento de la bala ( 10,73 metros ), mientras que la menor varillense Camila Bolmaro también logró medalla de bronce por su tercer puesto en los 400 metros con vallas, donde estableció setenta y un segundos, 7 centésimas. Los varones en una menor producción lograron los dos bronce mediante sendos terceros puestos que lograron Sergio Federico Vílchez en salto en Largo (6,63) y Mariano Fassi en salto con garrocha (3.20).
Con la presencia de 19 Federaciones provinciales, las atracciones del Campeonato fueron los saltadores de alto, la entrerriano Betsabe Paez, finalista en salto en Alto en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur, que consiguió el oro con 1,72, y el correntino Carlos Layoy que con módicos 1,92 le fueron suficientes para el oro en la prueba, que distaron mucho de los 2,18 que le otorgaron la medalla de bronce en el Iberoamericano de San Fernando España y la 4° mejor marca de todos los tiempos en esa prueba, pero sabido es que están en etapa de recuperación luego de establecer el máximo rendimiento para los eventos internacionales en los que participaron con excelentes resultados.
![]() |
Melisa Romero (FAM), medalla de oro en salto triple. |
La Federación Atlética Cordobesa agradece a los atletas que la representaron, a los entrenadores designados en la orientación técnica, a los jueces de las Asociaciones Villamariense y Córdoba Centro, de las Federaciones Metropolitana, Provincia de Buenos Aires, Santafesina, Pampeana, Salteña y Sanluiseña de Atletismo, como así también a miembros de la Confederación Argentina de Atletismo, que colaboraron en la fiscalización del evento. También reconoce el esfuerzo que realizan cada una de las Federaciones Atléticas provinciales para estar presente con su mayor potencial, lo propio hace con el personal de Agencia Córdoba Deportes que aportaron su colaboración y trataron de resolver los inconvenientes que se generan en realizaciones de esta envergadura, especialmente al señor Guillermo Mamani, presto a solucionar cualquier contingencia.
Córdoba se vistió de atletismo en un día y medio, hubo muchos protagonistas que hicieron posible esta fiesta, incluido el clima que cambió justamente el viernes, que si bien estuvo frío y ventoso, el sol apareció con intensidad, en tanto que la jornada matutina del sábado fue a todo sol.
Federación Atlética Cordobesa
www.facordobesa.org.ar
0 comments :
Publicar un comentario