29.4.11

Proyecto Desarrollo Córdoba Interior

La Federación Amateur Cordobesa de Hockey sobre Césped iniciará un programa de difusión y desarrollo provincial del hockey sobre césped a través del Proyecto Desarrollo Córdoba Interior (PCDI) que se pondrá en marcha este fin de semana.

Por tal motivo suministramos dicho Proyecto que tendrá su puntapié inicial este domingo 1º de mayo en la Ciudad de Villa María con la Concentración Federativa Regional Córdoba a desarrollarse en el Club San Martín de Villa María (Centro Federativo de Desarrollo Córdoba N° 1) para jugadores/as Sub 14 y Sub 16.


PROGRAMA DE DIFUSION Y DESARROLLO PROVINCIAL DEL HOCKEY


1 - INTRODUCCION - MARCO GENERAL DE APLICACIÓN
2 - ESTRUCTURA GENERAL - CENTROS FEDERATIVOS DE DIFUSIÓN Y DESARROLLO
3 - PLAN PROVINCIAL FEDERATIVO DE CAPACITACIÓN - REGIMEN DE CONCENTRACIONES PROVINCIALES
4 - LIGAS REGIONALES - MODALIDAD DE COMPETENCIAS - LIGA PROVINCIAL DE HOCKEY
5 - INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN DE COMPETENCIAS REGIONALES Y FEDERATIVAS


1 - INTRODUCCION - MARCO GENERAL DE APLICACION

En el marco de la política deportiva de la FACHSC y habiéndose constatado y observado el considerable crecimiento del hockey sobre césped en el interior provincial, el Consejo Directivo de la Federación Amateur Cordobesa de Hockey sobre Césped ha establecido desarrollar un programa institucional destinado a evaluar las distintas realidades del interior provincial y sus regiones y en virtud de ello acompañar estratégicamente la difusión y desarrollo del HOCKEY tanto masculino como femenino en todas las modalidades y edades deportivas.
Las áreas deportivas específicas serán la capacitación integral de entrenadores y árbitros y la mejora gradual de la estructura de competencia a través de diferentes modalidades de torneos.
A tales efectos y a los fines de propender en un desarrollo y crecimiento sustentable y autónomo la FACHSC aportara su konw how y logística a través de sus sistemas de Capacitación y Seleccionados, articulando también con los diversos procesos y programas desarrollados en forma conjunta con la Federación Regional Centro Cuyo y Confederación Argentina de Hockey, motivado en la idea y concepto de desarrollar los recursos de cada localidad o región como aspecto sustentable de crecimiento autónomo, siempre basado en el respeto a las particularidades y realidades de las mismas regiones y localidades.

El programa tendrá marco de aplicación en todo el ámbito de la provincia de Córdoba, respetando las autonomías de las asociaciones que puedan estar desarrollando actividad en la actualidad, siendo las mismas invitadas a adherir al programa previa afiliación y autorización de la FACHSC a través de su Consejo Directivo.


Las entidades no adheridas a ninguna asociación en particular deberán remitir a la FACHSC el formulario correspondiente de adhesión al programa a los efectos del ordenamiento administrativo correspondiente.

Las asociaciones existentes en el interior provincial mantendrán su autonomía en lo que respecta a la adhesión o no al programa, pero las entidades asociadas (e indirectamente sus deportistas) a aquellas, solo podrán participar, por una cuestión de ordenamiento normativo, si y solo si, la asociación que las nuclea se encuentra adherida a la FACHSC.

Inicialmente la FACHSC establecerá el carácter promocional sin costo económico alguno hasta el año 2013 (01/01/2013) de la afiliación por parte de asociaciones con personería jurídica y que actualmente desarrollen actividad en el interior provincial.

Tal afiliación, propenderá en los beneficios implícitos de su inclusión en programas de capacitación y desarrollo propios de la FACHSC como también los articulados conjuntamente con la Federación Regional Centro Cuyo y la Confederación Argentina de Hockey, siempre de acuerdo a las normativas organizativas vigentes.

2 - ESTRUCTURA GENERAL - CENTROS FEDERATIVOS DE DIFUSION Y DESARROLLO

El programa dependerá en forma directa del área de Capacitación de la FACHSC y articulara gestión con los responsables del Sistema de Seleccionados de la Federación.

A los efectos de desarrollar políticas de gestión en los aspectos mencionados en el apartado 1 (específicamente capacitación y competencias) establecerá de acuerdo a criterios deportivos dos tipologías de centros deportivos, los de difusión y de desarrollo, en ambos y en base a las realidades propias de cada localidad se establecerán parámetros

de crecimiento y contención de los deportistas como objetivo primario y esencial.
También la FACHSC designara Centro Federativos Provinciales de Entrenamiento, a los efectos de desarrollar políticas de Concentraciones Deportivas, inicialmente ingresaran en esa categoría los CFE (Centros Federativos de Entrenamiento) de Villa María (Club San Martin) y Carlos Paz (Club Carlos Paz Rugby).

A los efectos administrativos, organizativos y deportivos la FACHSC designara un cuerpo dirigencial que conjuntamente con el responsable del área capacitación de la FACHSC interactuara con los representantes de las entidades adheridas al programa a los fines del tratamiento de cuestiones emergentes de la implementación y ejecución del presente, como así mismo el monitoreo de su avance dentro de las pautas establecidas, a fin de lograr el crecimiento sustentable del deporte en el interior provincial.

Todas las comunicaciones relacionadas al presente proyecto y sus implicancias, modificaciones y novedades serán puestas en conocimiento en forma oficial a través del Boletín Oficial de la FACHSC y la red de contactos del interior provincial que se establecerá a tales efectos.
La FACHSC, se destaca, solo interactúa oficialmente y por razones institucionales, con representantes de entidades deportivas debidamente acreditados.

3 - PLAN PROVINCIAL FEDERATIVO DE CAPACITACION - REGIMEN DE CONCENTRACIONES PROVINCIALES

A los fines explicitados en el punto 1, la FACHSC desarrollara a través de su área de Capacitación un programa provincial de capacitación tendiente a transferir las pautas y objetivos de trabajo técnico, táctico y físico para los deportistas en todos sus segmentos de competencia.
Complementariamente desarrollara un calendario de Concentraciones Deportivas destinadas a desarrollar gestiones de mejora y potenciación de las técnicas individuales, tácticas y físicas de los deportistas. También en las mencionadas concentraciones se podrán desarrollar clínicas de capacitación para arbitraje y entrenadores y preparadores físicos.

Las mencionadas concentraciones servirán también como sistema de detección de potenciales integrantes de seleccionados regionales que representaran a Córdoba en el

marco de las competencias establecidas por la CAH, siempre de acuerdo a las pautas emergentes de la política deportiva de la FACHSC.

Los aspectos inherentes a la logística organizativa de las concentraciones será a cargo de la entidad designada o solicitante del evento. Las mismas se deberán desarrollar en superficie sintética quedando a consideración de la FACHSC (responsable de capacitación) la posibilidad de autorización de este tipo de eventos en otro tipo de superficies (tierra batida, césped, pista)

4 - LIGAS REGIONALES - MODALIDADES DE COMPETENCIA - LIGA PROVINCIAL DE HOCKEY

Entendiendo que el ordenamiento estructural de la competencia es primordial a los fines del afianzamiento del crecimiento del deporte en el ámbito de la provincia, es que la FACHSC en virtud de las realidades regionales y locales avalara la organización de ligas regionales en la modalidad de disputa que resultare más adecuada para el alcance del objetivo planteado en el programa y que es principalmente el crecimiento autónomo de cada región y localidad.

El aval de la FACHSC a las ligas regionales y/o locales inducirá a las entidades involucradas al cumplimiento de la requisitoria administrativa que la FACHSC establecerá particularmente para este programa.

Deportivamente la FACHSC ha establecido que pondrá a disposición de las entidades interesadas e involucradas en el presente proyecto todo su know how con la intención clara y manifiesta de aportar mejoras a las condiciones de competencia existentes en la actualidad.
También aportara en la medida de sus posibilidades y disponibilidades los recursos de logística para el desarrollo de los torneos y ligas regionales y/o locales.

También pondrá a disposición de Instancias finales de torneos regionales, infraestructura deportiva de nuestra federación (estadio provincial) o entidades afiliadas (previo acuerdo con las mismas) para el desarrollo de tal actividad.

Es intención de la FACHSC la estructuración a futuro de la LPH (Liga Provincial de Hockey) como núcleo central de competencia para el ámbito de toda la provincia de Córdoba y que el mencionado torneo incluya a representantes de los torneos que la FACHSC desarrolla

actualmente siempre de acuerdo al criterio deportivo que conduzca a un mejoramiento integral de la competencia para todos los involucrados.

5 - INTEGRACION Y ARTICULACION DE COMPETENCIAS REGIONALES Y FEDERATIVAS

A los efectos de articular la competencia futura de entidades del interior provincial adheridas al programa con entidades que intervienen en torneos organizados en forma directa por la FACHSC, las mencionadas en primer término deberán inexorablemente adaptarse a las modalidades de competencia de mínima de la divisional C, esto es modalidad de hockey de 11 jugadores/as.

También la mencionada circunstancia y al momento de inicio de torneo, ameritara adoptar por parte de la entidad ingresante al torneo federativo, su adecuación a la normativa de torneos vigente al momento de iniciación del mismo conjuntamente con los aspectos normativos administrativos que se encuentren vigentes y estipulados a ese momento.

La FACHSC podrá desarrollar competencias de índole amistoso o promocional en modalidad que se convenga, siempre en coordinación con los representantes de las ligas regionales y las entidades involucradas en el torneo federativo vigente. Tal experiencia será establecida de considerarlo adecuado para el crecimiento del deporte en su integralidad ya sea en el contexto regional como el de los torneos organizados en forma directa por la FACHSC.