Ha quedado un solo puntero en las categorías absolutas sub 10, sub 12, sub 14 y sub 16: Alessandro Trincheri (ARRA), Francisco Muñoz (ARA), Jorge Leal (FAVILO) y Julio Benedetti (LASKER). En sub 8, Mauro Bellido (FASGBA) comparte la punta con la jujeña Celeste Toconas, en tanto que en la categoría sub 18, se sumó Pablo Molina (FAOGBA) a los punteros Antonella Benedetti y Gonzalo Martínez de Negri (ambos de la ONG Lasker).
Solamente dos jugadores han logrado el 100% de puntos, lo que da una idea de lo parejo que son los torneos en las diferentes categorías: Celeste Toconas en Sub 8 y Francisco Muñoz en Sub 10.
La fuerza y paridad también se evidencia en el hecho de que ninguno de los ganadores de las Semifinales Absolutas disputadas hace menos de tres meses ocupa los primeros puestos y que ha habido varias sorpresas de jugadores que han evidenciado grandes progresos merced a su entrenamiento como preparación para estas Finales.
El número de participantes en este festival es de 153, ya que se sumó a partir de la tercera ronda Leonel Amato (de Tigre, Provincia de Buenos Aires) en la categoría sub 14, y pese a no jugar dos rondas, ya suma 2,5 puntos.
Al cierre se disputaba la sexta ronda. Este sábado, habrá doble jornadas, a las 9 y 17 hs. Estos certámenes oficiales concluirán el próximo domingo 15, cuando se juegue desde las 9, la última ronda. El acto de clausura y entrega de premios será ese día a las 14, en la sede del Complejo Turístico “La Bancaria” de Tanti, donde quedarán consagrados 12 nuevos campeones nacionales y los clasificados para el Festival Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Noviembre de 2011, en Caldas Novas (Brasil).
PUNTEROS EN LAS CATEGORIAS ABSOLUTAS:
Sub 8: Mauro Bellido (FASGBA) y Celeste Toconas (Jujuy)
Sub 10: Alessandro Trincheri (ARRA)
Sub 12: Francisco Muñoz (ARA)
Sub 14: Jorge Leal (FAVILO)
Sub 16: Julio Benedetti (ONG Lasker)
Sub 18: Gonzalo Martínez de Negri (ONG Lasker) , Antonella Benedetti (ONG Lasker) y Pablo Molina (FASGBA)
LIDERES EN LAS CATEGORIAS FEMENINAS:
Sub 8: Celeste Toconas (Federación Jujeña)
Sub 10: Clara Muñoz (ARA) y María del Pilar Reinoso (San Luis)
Sub 12: Aylén Strgacich (FASGBA)
Sub 14: Nicole Denon (ONG LASKER)
Sub 16: Betania Lozano (FEMEDA)
Sub 18: Antonella Benedetti (LASKER)
Esta es la crónica de la quinta ronda de cada una de las seis categorías:
Sub 8: Mauro Bellido (FASGBA – Buenos Aires) venció a Facundo Gómez (AACC – Córdoba) en duelo de líderes y quedo puntero junto a Celeste Toconas (Jujuy), ambos con 4 puntos. Toconas que superó a Valentín Mansilla (San Luis) tiene una partida menos, puesto que ya estuvo libre y encabeza además la clasificación del femenino, con 2 puntos de ventaja sobre su comprovinciana Ana Gabriela Martínez. La sexta ronda anuncia los encuentros: Florencia Acosta (FEMEDA) con Celeste Toconas y Gastón Guzmán Milla (FEMEDA) con Bellido. La partida entre los dos líderes está programada en la novena y última ronda.
Sub 10: El sunchalense Alessandro Trinchieri (ARRA) quedó como único puntero de esta categoría, luego de superar a Benjamín Falcón (ARA – Rosario) y aprovechar que los otros dos punteros, Julián Di Rocco (Mendoza), entablara con Diego Guzmán Milla (FEMEDA. Capital). Detrás de Trinchieri que suma 4,5 puntos se escalonan 5 jugadores con 4 unidades: Guzmán Milla, Di Rocco, los juninenses Matías Agüero Arce y Enzo Leto y Tomas Berardo (FAOGBA). Por la sexta ronda jugaran: Berardo – Trinchieri, Di Rocco – Agüero Arce y Guzmán Milla – Leto, en las primeras mesas. Entre las nenas quedaron punteras con 2,5 puntos María del Pilar Reinoso (San Luis) y la representante de General Pico (La Pampa), Candela Gonzalo.
Sub 12: El rosarino Francisco Muñoz (ARA) siguió en su marcha positiva y logro su quinto triunfo consecutivo, al superar a Dante Loguzzo (Junín). Su único escolta es el puntano Andrés Palú con 4,5, que logró una importante victoria ante el Maestro FIDE Pablo Acosta (Salta). Con 4 puntos se ubican Agustín Pernas (FAOGBA – Buenos Aires) y el representante de la AACC, el cordobés Renzo Vottero. La sexta ronda anuncia decisivos cotejos entre Muñoz y Palú y Pernas y Vottero. Entre las chicas marcha puntera Aylen Strgacich (FASGBA – Buenos Aires), con 3 puntos, medio más que su escolta Gisella Balcarce (AAPC – La Calera).
Sub 14: Jorge Leal (FAVILO – Vicente López) quedo como líder en solitario, tras vencer a Franco Villegas (Junín), en la mesa 1 de la quinta ronda. Suma 4,5 puntos, invicto y es escoltado por Fernando Novoa (FASGBA – Buenos Aires) y el mendocino Indalecio López Miller, que ganaron y tienen ya 4 puntos. Con 3,5 puntos marchan Villegas, el puntano Gilberto Hernández Amura y Nicole Denon (ONG Lasker – Buenos Aires), que tras vencer a Micaela Gómez Camacho (FANEBA – Buenos Aires) quedo como puntera en el femenino, con ½ punto de ventaja sobre María Luz Zalimben (FASGBA – Buenos Aires). Por la sexta ronda se enfrentan: López Miller – Leal, Villegas – Novoa y Hernández Amura – Denon.
Sub 16: Julio Benedetti (ONG Lasker – Buenos Aires) venció en la mesa uno, en duelo de punteros a Juan Cruz Arias (Circulo de Ajedrez de Ushuaia) y quedo como único líder con 4,5 puntos sobre 5 posibles, escoltado por Betania Lozano (FEMEDA – Capital) que está cumpliendo una brillante labor (4 puntos) y superó a Matías Salvatierra (Rosario). Terceros con 3,5 puntos marchan: Leandro Rodríguez (FAOGBA – Buenos Aires), Juan Cruz Arias, el riotercerense Franco Acosta (AAPC) y el ganador de la semifinal, Fernando Cáceres Recalde (FQA). Lozano aventaja por un punto a Milagros Brizzi (AACC – Córdoba) en la lucha por el primer lugar femenino. Lozano – Benedetti, Cáceres Recalde – Acosta y Arias – Rodríguez, serán los principales encuentros de la sexta ronda.
Sub 18: Gonzalo Martínez de Negri (ONG LASKER – Buenos Aires) acordó tablas en 11 jugadas con la otra puntera, Antonella Benedetti (ONG LASKER) y ambos suman ahora 4 puntos, invictos. Se unió al lote de punteros Pablo Sebastián Molina (FAOGBA) que supero al zarateño Marcelo Fernández. A medio punto se ubican tres jugadores: Juan Manuel Gaitán (FASGBA – Buenos Aires), Ayelén Martínez (FARIL) y el Maestro FIDE Alan Pichot (FEMEDA – Capital), de 12 años. Molina – Benedetti, Martínez de Negri – Ayelén Martínez y Pichot – Rodrigo Crespillo, serán los principales enfrentamientos de la sexta ronda.
Este Festival Argentino de la Juventud, que reúne a 153 chicos y chicas de todo el país, concluirá este domingo al mediodía.
PARTICIPANTES Y SISTEMA DE JUEGO DE LAS FINALES ARGENTINAS PROMOCIONALES 2011
CATEGORIA | VARONES | MUJERES | TOTAL | SISTEMA DE JUEGO |
Sub 8 | 6 | 3 | 9 | Americano a una rueda (9 rondas) |
Sub 10 | 31 | 5 | 36 | Suizo a 9 rondas |
Sub 12 | 34 | 7 | 41 | Suizo a 9 rondas |
Sub 14 | 18 | 7 | 25 | Suizo a 9 rondas |
Sub 16 | 20 | 3 | 23 | Suizo a 9 rondas |
Sub 18 | 15 | 4 | 19 | Suizo a 9 rondas |
Total | 124 | 29 | 153 | |
0 comments :
Publicar un comentario