7.6.16

Luchas Occidentales: Miguel Pereyra, un hombre que da todo por el futuro de los chicos

El Presidente de la Asociación de Luchas Occidentales de la Provincia de Córdoba, Miguel Pereyra,  nos contó su experiencia dentro de la misma y cómo fue que llego hasta donde está hoy.

¿Cómo fue que llegaste a ocupar el cargo de presidente de la Asociación de Luchas Occidentales?
Empecé como padre, llevando a mi hijo a practicar este hermoso deporte, y fue ahí cuando conocí a al profesor, Leonardo Torres, trabajando muy duro y con un proyecto serio, llevar este deporte a lo más alto, que Córdoba sea reconocido a nivel internacional, lo cual de a poco se va consiguiendo. Es por eso que decidí apoyar esa idea desde un comienzo, y en una reunión de comisión un día se realizó una votación y fue así que quede a cargo de la presidencia de la misma.

 
¿Cuato tiempo llevas en el cargo de Presidente?
Ya llevo tres grandes años en este cargo apoyando y dándole todo a los chicos para que puedan cumplir su sueños de participar en las competencias y sean reconocidos el día de mañana. Yo no podría estar hoy donde estoy gracias al apoyo de los padres, que son los que aportan su granito de arena, acompañando a sus hijos en todo momento y no abandonarlos en esta linda experiencia que están viviendo. Ellos son como mi sostén hoy para poder seguir brindándole aún más a esta Asociación de lucha en la capital cordobesa.

¿Cómo solventan el gasto de los viajes de los chicos en las distintas competencias que participan? ¿Reciben algún aporte extra o del gobierno de la provincia?
El gran problema de este deporte son los viajes, porque cuando hay competencias debemos viajar a distintas provincias y en un 80% los que pagan los gastos son los padres, el otro 20% recibimos a veces ayuda del gobierno. El aporte extra del gobierno apoyando a estos deportes es muy gratificante, porque en un futuro cercano van a representar a nuestro país de la mejor manera, mucho más de lo que lo hacen ahora estos atletas día a día.

Para ir cerrando la nota, ¿Hizo todo lo que tuvo a su alcance o cree que tiene mucho para dar todavía como presidente de la misma?
He tratado de hacerlo lo mejor posible, tratando de ayudar, aportando en lo que más pueda y como dije anteriormente, ojala algún día tengamos apoyo de la provincia porque sería algo muy lindo dando su granito de arena a nuestra asociación como a los demás deportes. Siempre que veo a un chico que haciendo nuestro deporte,  siento que es alguien que sacamos de la calle, de la esquina, de la mala junta, de la droga, de un montón de cosas que suceden afuera y que está muy latente en los jóvenes. Este deporte ayuda a eso, cambiarle un poco la vida, hacerlos sentir que pueden darle algo a la sociedad y mientras practiquen deportes o estudien, siempre serán útiles. Los deportes enseñan eso día tras día, el respeto, el compañerismo y principalmente superarse a ellos mismo siempre.


Esta publicación surge por medio de un convenio de prácticas profesionalizantes con el Instituto Superior Mariano Moreno.



0 comentario/os :