Todos los sábados se dictan clases gratis en el Parque de las Tejas a las 11 hs.
Esta disciplina es un arte marcial milenario de origen chino. Es conocido por las secuencias de movimientos caracterizados por la unión de la conciencia y del cuerpo.

Él, advierte también de los instructores “autodidactas”, que no dependen de organizaciones oficiales, y “entorpecen y agravan la mala difusión”, aseveró. Además esto influye en la salud dado que las malas posturas producen que el metabolismo del practicante se estanque o deteriore.

“Practicar al aire libre es una característica de las costumbres de China, ya que el permanente contacto con la naturaleza hace que la concentración se centre en uno mismo y forme parte del Universo. Muchos de estos ejercicios son imitativos, como por ejemplo mover las manos como si fueran nubes, separar la crin del caballo salvaje, etc”, finalizó Gabriel Kfouri quien hace extensiva la invitación a todos los que quieran conocer esta disciplina.
0 comments :
Publicar un comentario