Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR 2025, el evento multideportivo más importante del país, llega a su fin hoy en Rosario. Con la participación de 3.500 atletas de las 24 provincias, este evento sirve como un crucial preparativo para los Juegos Sudamericanos Santa Fe 2026. La competencia de squash, que se llevó a cabo del 10 al 12 de septiembre en el Pueyrredon Squash y Gimnasio, cierra hoy con las emocionantes finales, donde se coronarán a los nuevos campeones nacionales en las categorías individual femenina y masculina.
La disciplina de squash en los JADAR 2025 ha sido un verdadero despliegue de talento y estrategia. Desde el miércoles 10 de septiembre, las canchas de Pueyrredon Squash han vibrado con la intensidad de cada partido. Las ruedas preliminares vieron a los mejores 6 deportistas femeninos y 6 masculinos por provincia luchar por un lugar en las siguientes fases. La edad mínima de 15 años aseguró una competencia joven y prometedora, con atletas que son el futuro del deporte argentino.
Ayer, jueves 11, se vivieron intensos cuartos de final y semifinales. Los encuentros demostraron el alto nivel de preparación de los participantes, quienes ejecutaron golpes precisos y movimientos ágiles con las 12 pelotas oficiales Dunlop. La habilidad para calentar las pelotas antes de cada partido, un detalle crucial en el squash, se evidenció en la velocidad y control de los peloteos.
Hoy, viernes 12 de septiembre, de 14:00 a 16:00 hs., se disputarán las tan esperadas finales. La atmósfera en el Pueyrredon Squash será electrizante, con los finalistas dando lo mejor de sí en una cancha de 9,75 m de largo y 6,40 m de ancho, bajo la atenta mirada de un cuerpo de jurados y jueces. Los espectadores disfrutarán de un espectáculo de primera, donde cada punto cuenta y la estrategia es tan importante como la fuerza. A continuación puedes visar el manual técnico vigente.
Los deportistas que hoy compiten por las medallas de oro, plata y bronce no solo buscan el reconocimiento en estos juegos, sino también la posibilidad de ser considerados para futuras representaciones nacionales. Las inscripciones para este evento se realizaron a través de las delegaciones provinciales, garantizando la participación de lo más destacado de cada rincón del país.
"Celebramos con entusiasmo el éxito de la competencia de squash en los JADAR 2025 y queremos felicitar a todos los atletas por su dedicación y espíritu deportivo. Este evento es fundamental para la visibilidad de nuestro deporte y para el desarrollo de nuevas figuras".
"A medida que el telón de los JADAR 2025 se baja en Rosario, con la coronación de los campeones de squash, queremos reafirmar nuestro compromiso con el crecimiento de la disciplina en Córdoba. Invitamos a todos los jóvenes de nuestra provincia, y a quienes aún no conocen este deporte, a acercarse a nuestras canchas. El squash es una actividad apasionante que ofrece beneficios tanto físicos como mentales. Los éxitos que vemos en eventos como este, nos inspiran a seguir trabajando y quizás veamos a futuros campeones sudamericanos emerger de nuestras filas", expresó el representante de la Asociación Cordobesa de Squash. Para conocer los resultados finales y más detalles del evento, visita www.jadar2025.com.
0 comentario/os :
Publicar un comentario