3.11.09

Federación Cordobesa de Handball

Del 3 al 7 de noviembre, Córdoba será sede de los XII Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”.

Este torneo se disputan entre cuatro provincias argentinas y cuatro regiones chilenas. Las instalaciones deportivas en las que se desarrollará el Hnabdall, las competencias son el IPEF y el Club Barrio Parque. Vale aclarar que córdoba es el sub campeón de las últimas dos ediciones.

Plantel: Frans Juan, Sánchez Gonzalo, Iriso Francisco, Arisnabarreta Nicolás, Silberstein Martín, Nincevic Ignacio, Gavidia Franco, Vanoli Lucas, Vassia Luciano, Bonilla Adrián Guillen Joaquín.
Técnico: Orsi Pablo Stein Luciano.

ZONA A: CORDOBA, METROPOLITANA, MAULE, SAN LUIS
ZONA B: MENDOZA, O`HIGGINS, SAN JUAN, VALPARAISO.

03/11 - 11:30Hs. CLUB BARRIO PARQUE- CORDOBA VS METROPOLITANA
03/11- 17Hs. CLUB BARRIO PARQUE - CORDOBA VS MAULE
04/11- 11:30Hs. - CLUB BARRIO PARQUE- CORDOBA VS SAN LUIS
05/11 - semifinales
06/11 finales

Rubén A Ferraro

Selección Cordobesa de básquet en silla de ruedas

Córdoba terminó en el cuarto lugar en La Rioja

Después de una larga ausencia, el seleccionado de básquet en Silla de Ruedas de nuestra Provincia participó en el campeonato Nacional, que se llevó a cabo el pasado fin semana en La Rioja. Del torneo formaron parte las asociaciones ALSA de Salta, FAVIP de Tucumán y ASODIMO y Artesanos Discapacitados (AAD) de La Rioja. Con un plantel conformado por muchos jugadores jóvenes, con el objetivo de que adquieran experiencia, Córdoba finalizó en el cuarto lugar. En su debut cayó por 34 a 12 frente FAVIP de Tucumán, en su segunda presentación venció por 22 a 4 a Artesanos Discapacitados de La Rioja y en el partido por el tercer lugar cayó por 30 a 17 frente a ASODIMO. El equipo cordobés, que cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Deportes, está a cargo de los profesores César Castro como entrenador, Fabián Medina como asistente y Raúl Barberou como director de Deporte Adaptado de la Agencia. Mas allá de los resultados, la participación cordobesa en este Torneo representa un gran adelanto en el desarrollo de esta disciplina en nuestra provincia, permitiendo a los jugadores perfeccionar sus capacidades individuales y de conjunto.

Drive Golf Informa

European Tour - Gran actuación de Cabrera en el Match Play
El cordobés Ángel Cabrera cumplió con un excelente papel en la edición 2009 del Mundial Match Play jugado en el campo Malagueño de Finca Cortesin, durante cuatro jornadas con mucho golf. Haciendo una cuenta rápida, Cabrera jugó un maratónico torneo de 112 hoyos entre el jueves y el domingo. Finalmente perdió el último partido, por el tercer lugar, frente al australiano Robert Allenby en el hoyo 19.

Champions Tour - Top ten para "el Gato"
Eduardo Romero finalizó con una vuelta de 68 y logró un top ten en Charles Schwap Cup Championship, último torneo del año para los veteranos del Champions Tour. Del mismo participaron solo los mejores 30 del año. Las vueltas del cordobés fueron de 67, 71, 70 y 68, acumulando 276 golpes, diez más que el ganador, el estadounidense Jhon Cook. Este encuentro repartió 2,5 millones de dólares en premios.

European Tour - Goya mejoró el domingo y quedó 24

Con un giro final de 68 golpes, Estanislao Goya pudo recuperar 22 lugares para ubicarse finalmente en la posición 24º del Barclays Singapore Open. El inglés Ian Poulter fue el ganador de esta nueva fecha del Tour Europeo. Las vueltas del jugador de Alta Gracia fueron de 74, 68, 72 y 68, para acumular 282, dos bajo el par del campo del Sentosa Golf Club, Singapur, país del sudeste asiático.

TPG Tour - González por tercera vez
Por tercera vez en su carrera Rodolfo González se consagró Campeón del Abierto del Sur, en el Mar del Plata Golf Club. El profesional de Ranelagh mostró su gran nivel en una definición que fue espectacular, ya que para saber quien era el ganador hubo hoyos extras a "muerte súbita", que se extendió por tres hoyos entre él y los jóvenes Sebastián Saavedra y Miguel Carballo.

AAG - Grillo volvió y ganó en Rosario
El chaqueño Emiliano Grillo, recientemente llegado de una larga temporada de competencias en los Estados Unidos, jugó su defensa del título obtenido en la temporada anterior del Abierto del Litoral, con éxito. Tres birdies sobre el final (15, 17 y 18) le dieron la ventaja de solo un golpe sobre el tucumano, Armando Zarlenga, quien firmó en la jornada final la mejor vuelta del campeonato (65).

Victoria Tanco - La mejor es nuestra
La argentina Victoria Tanco fue premiada como la mejor menor hasta 18 años del ranking más competitivo de los Estados Undidos. Este honor también lo obtuvo en la temporada pasada, Tanco se ha convertido en la mejor jugadora argentina de todos los tiempos con solo 15 años. El premio es otorgado por Rolex.

Potrerillo disputa el Tour Nacional Mid-Amateur y Pre-Senior
La AAG pone en juego desde esta temporada el Ranking Nacional Mid Amateur (jugadores de 25 años o más), y Pre-Seniors (jugadores de 40 años o más); en 6 fechas puntables. El Potrerillo de Larreta será la sede de la 5° etapa, el 7 y 8 de noviembre. Se juega a 36 hoyos medal play y es abierta a jugadores hasta 9 de handicap. Las inscripciones se reciben hasta el martes 3, vía mail adjuntando: nombre completo, fecha de nacimiento, matrícula, celular de contacto y mail. a: : janowb@objetivogolf.com.

Arrancó el Drive Golf Tour para Menores
El domingo dió comienzo en Lomas de la Carolina, el Drive Golf Tour exclusivo para menores hasta 21 años con handicap. Los primeros ganadores fueron: José Noce (foto/scratch), Manuel García Masjoan (0 a 9), Facundo Lucero (10 a 16), Mateo Correa (17 a 36) y Belén Abrile, entre las damas. Entre todas las tarjetas presentadas se conformarán dos rankings, uno gross y otro neto, para definir la final match play al concluir la primera etapa en el mes de febrero.

Concurso - South Golf te regala una chomba dry tech
Entre los que respondan correctamente la pregunta ¿Cuál es el nombre del golfista argentino que ganó en el Tour de las Américas en febrero de 2007 vistiendo una auténtica "South Golf"?, sortearemos una chomba South Golf de pique dry tech. Encontrá la respuesta ckliqueando en el logo de South Golf de la página http://www.drivegolf.com.ar/, y desde allí entrá en Noticias.Enviar respuestas a info@drivegolf.com.ar
Drive Golf

2.11.09

Motociclismo: OTRA VEZ EL "CHINO" FREYTES HIZO DE LAS SUYAS EN EL ENDURO DE EMBALSE

Sencillamente espectacular se puede llamar a la 8va fecha del CAMPEONATO PROVINCIAL DE ENDURO 09, que se llevo a cabo en la localidad de Embalse, este pasado Domingo 1 de Noviembre, un trabajo previo brillante por parte del Club Fitz Simon, con Mario Medina a la cabeza, hizo de esta fecha una de las mejores en lo que va del campeonato, muchos pilotos (145) una cantidad increible de gente bordeo el lago (3000), que disfrutaron de todas las mangas a la par de todo lo dispuesto para "el circo" y comodidad de los presentes, felicitaciones a todos ellos y a seguir asi muchachos.

En lo estrictamente deportivo destacamos nuevamente la actuacion del "veterano" Augusto "Chino" Freytes quien dia a dia sigue demostrando su vigencia deleitando con su manejo a todos los que siguieron la carrera.

Los resultados fueron los siguientes: en la nueva categoria Enduro Calle el triunfo se lo llevo Raul Pairetti, en la Principiantes gano Ramon Patiño, en la Promocional el triunfo fue para el local Agustin Maldonado, en la Master B gano el "viejo" Jose Mantica, en la Master A repitio Julian Mottura, la Juniors Ltda fue para Gustavo Ceballos, la Juniors Libre la gano Alejandro Suaya y tal como dijimos la Seniors se la llevo de punta a punta Augusto "Chino" Freytes.

Reiteramos las felicitaciones al Club Fitz Simon por todo lo realizado y agradecemos la presencia de todos los pilotos y el publico que se dio cita...gracias nos vemos el 15 de Noviembre en Villa Carlos Paz en la 9na.

FEDERACION CORDOBESA
DE MOTOCICLISMO
Ruben Rumachella

Motociclismo:VARIOS CAMPEONES EN Va CONCEPCION EL TIO

Asi es, se consagraron Campeones en distintas categorias varios Pilotos, pero las que quedan estan al rojo vivo y se definiran en la proxima fecha el 6 de Diciembre en Ordoñez.
En un dia realmente insoportable por el calor se desarrollo la 7ma fecha del CAMPEONATO PROVINCIAL DE VELOCIDAD en Villa Concepcion el Tio con un trabajo realmente envidiable de la gente de La Villa Moto Club, un predio inmejorable, aunque los traiciono el piso del circuito, se trabajo denodadamente para que este aguantara el paso de las motos, igualemente felicitamos a todos los integrantes del Club y a no bajar los brazos van por la buena senda.
En lo deportivo las cosas se dieron asi:
Standard gano Agustin Pellegrini (ya Campeon), en la Promo Menor el triunfo se lo llevo Federico Vila, en la Escuela gano Williams Tisera, la Zanella 80 fue para Diego Romero (ya Campeon), la Delvery Std la gano Nahuel Morales (ya Campeon), la Delivery Libre la gano Hernan Supertino relegando a Franco Martini (ya Campeon), la libre mayor se la llevo Matias Petratti (ya Campeon), la Puma 108 la gano Emiliano Ratero relegando a Matias Bustamante (ya Campeon) y en la 125 MI el ganador fue Jeremias Oviedo.

Muchas Gracias nos vemos en la ultima en Ordoñez.

Federación Cordobesa
de Motociclismo

FEDERACIÓN REGIONAL DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO DE CÓRDOBA

Resultados del fin de semana

-Podio de la anteúltima fecha del Campeonato Provincial de Rally, que se disputó con centro en Río Tercero, entre el viernes y hoy domingo. La competencia fue organizada por la Asociación Cordobesa de Regularidad y Rally (ACRYR).

Clasificación General
1º) Nicolás Raies
2º) Ivo Martín
3º) Gabriel Allasia

Ganadores de Grupos y Clases
Grupo N/Clase 4. Nicolás Raies
N/4 B. Emiliano Veglia
A/7. Mauro Cravero
A/6. Ricardo Daparte
N/2. Eduardo Mutti
N/1. Diego Grion

Para mayor información visite: www.fradcba.com.ar

FEDERACION CORDOBESA DE VOLEIBOL: Campeones de la Copa Argentina

CIUDAD DE BUENOS AIRES SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA COPA ARGENTINA EN MASCULINO

El sábado pasado, en la ciudad de Carlos paz se jugaron los partidos definitorios de la Copa Argentina Sub 18 Masculina. En la final, el club Ciudad de Buenos Aires venció a Obras de San Juan por 3-1. Por su parte, La Calera fue el mejor cordobés al ubicarse quinto en la tabla de posiciones. El otro conjunto de Córdoba, Universidad, se posicionó noveno en la general.
Con un buen marco de público, ayer se vivieron en la villa serrana los últimos partidos de este torneo que comenzó el martes pasado. Sin lugar a dudas, que el cotejo más emocionante fue el que disputaron Obras y Ciudad por el primer puesto, en el Club de Pesca. Allí, los de Capital Federal se impusieron por 3-1 con parciales de 21-25, 25-20, 25-23 y 25-16 y se quedaron con la Copa de Oro.
El partido anterior a la final la protagonizaron Bolívar y Vélez por la tercera posición. En esta ocasión, Bolívar se quedó con las medallas de bronce al ganarle a su rival por 3-1. Por su parte, el conjunto de La Calera venció al CEF Nº1 neuquino en sets corridos y se quedó con el quinto puesto.
Respecto a la Copa de Plata, Sonder de Rosario se quedó con la misma al vencer a Beltrán en sets seguidos; y la Copa de Bronce se la llevaron los de Villa Dora. Los otros resultados fueron los siguientes: Universidad de Córdoba 3 – Club de Amigos 2, Defensores de Moreno 3 – Mar Chiquita 1 y Asociación Solidaria 3 – Recreativo de Areco 1.
Inmediatamente después de la final vino la entrega de premios y las distinciones individuales. Gonzalo Quiroga de Obras fue elegido el mejor jugador y atacante del certamen; en tanto que sus compañeros, Iván Postemsky y Santiago Paredes ganaron en bloqueo y recepción, respectivamente. Luciano Massimino de Ciudad se llevó el premio al mejor líbero y defensor y Tomás Ruiz de Vélez Sársfiled recibió la distinción al mejor armador.
Posiciones Finales
1º Ciudad de Buenos Aires
2º Obras de San Juan
3º Bolívar
4º Vélez Sársfield
5º La Calera
6º CEF Nº1
7º Sonder
8º Beltrán
9º Universidad Nacional de Córdoba
10º Club de Amigos
11º Defensores de Moreno
12º Mar Chiquita
13º Villa Dora
14º Estudiantes de Paraná
15º Asociación Solidaria
16º Recreativo de Areco

VÉLEZ, EL NUEVO CAMPEÓN FEMENINO DE LA COPA SUB 18
En San Francisco, Vélez enfrentó a Normal 3 en la final de la Copa Argentina Sub 18 femenina y el equipo de la Metropolitana se consagró campeón tras derrotar a las rosarinas por 3-1 (25-19, 25-21, 22-25, 25-21) en la definición. El bronce fue para Universidad Nacional de San Juan, que tuvo en Marina Márquez a la mejor jugadora del torneo. Por su parte, 9 de Julio Olímpico de Freyre se posicionó en la quinta ubicación al ganarle a Unión Eléctrica en sets seguidos.
De hecho, la antesala de la gran final fue el duelo por el bronce entre las sanjuaninas y Banco Provincial de Santa Fe, en El Ceibo. Con la capitana Márquez comandando las acciones y el ánimo de su equipo, las cuyanas ganaron un primer set cerrado y desde ahí, todo se les facilitó hacia el 3-0.
La final, con un buen marco en las tribunas y nuevamente mucho calor, comenzó claramente a favor de Vélez. Las chicas metropolitanas mostraron más volumen para defender y contraatacar. La reacción de las rosarinas llegó en el tercero, con un crecimiento defensivo y ventaja en el marcador en casi todo el set. Pero en el cuarto, el partido retomó su cauce y Vélez pudo lanzar el desahogo en San Francisco.
En las definiciones de las demás Copas se dieron partidos a cinco sets. La Armonía le ganó a Atalaya por la Copa de Plata y Obras de San Juan se quedó con la Copa de Bronce sobre Deportivo Cultural Unión de Oncativo.
En cuanto a los equipos cordobeses, 9 de Julio Olímpico se enfrentó con Unión Eléctrica para definir la quinta y sexta ubicación. En dicho cotejo, el conjunto de Freyre se impuso por 3-0 con parciales de 25-18, 25-22 y 25-21. El Tala quedó tercero y El Ceibo octavo en la Copa de Plata (11º y 16º en la general, respectivamente).
Los otros dos cordobeses que participaron del torneo fueron Unión de Oncativo (18º) y el Polideportivo Carlos Paz (21º).


VANESA VERA
PRENSA
FEDERACIÓN CORDOBESA DE VOLEIBOL

Federación Cordobesa de Hockey sobre Césped

Campeonato Argentino
de Selecciones Damas y Caballeros Sub 18
(2º jornada 30/10 - Mendoza)

El Seleccionado masculino Sub 18 sumó un triunfo y una derrota por la 2º jornada del Argentino Sub 18 que se juega en Mendoza y jugará este sábado su último encuentro de la fase clasificatoria ante Uruguay desde las 12:30; por su parte las chicas cayeron ante Buenos Aires e igualaron ante Litoral y ahora jugarán por la llave del 5º al 8º puesto frente a Bahía Blanca.
Los varones derrotaron por la mañana a Litoral por 3 a 1 mientras que por la tarde perdieron frente a Mendoza por 5 a 2. Con este resultado quedaron prácticamente sin chances de llegar a la final al quedar como escoltas a tres puntos de los cuyanos. En la rama masculina para arribar a la final, sólo sirve concluir primero en la fase clasificatoria por ello era clave derrotar a los mendocinos y de esta forma depender de los propios resultados. Ahora los chicos deberán esperar que en la última fecha, a jugarse mañana sábado, que Mendoza pierda ante San Juan (último en la tabla y sin puntos) y superar a Uruguay por goleada en el juego de las 12:30 hs. De todas formas la actuación de los chicos fue importante desde el inicio del certamen cayendo ante Mendoza, el actual campeón y gran candidato a quedarse con el título.
En el triunfo de la mañana ante Litoral por 3 a 1, los chicos sacaron una ventaja importante en el primer tiempo que les dio aire para regular el encuentro y conservar energías para el partido de la tarde ante el campeón Mendoza. Joaquín Coelho abrió la cuenta y luego ampliaron Mateo Gencarelli y Pablo Dahbar para cerrar los primeros 35’ con una victoria holgada. Ya en la segunda parte, los rosarinos lograron el descuento y con ese tanto el resultado final de 3 a 1 para la Docta. En tanto en la jornada calurosa de la tarde, no pudieron ante los locales donde siempre debieron remontar el resultado del encuentro. Roberto Righetti anotó el empate transitorio mientras que en el complemento Jeremias Otero clavó la nueva igualdad cuando el juego estaba en desventaja. Luego de ello llegaron los tantos cuyanos que sentenciaron el encuentro.
Por su parte en damas, las cordobesas cayeron frente a Buenos Aires por 2 a 1 e igualaron ante Litoral 3 a 3 y finalizaron en el tercer lugar de la Zona B. De esta forma jugarán por la llave del 5º al 8º puesto ante Bahía Blanca (finalizó 4º en la Zona A) este sábado desde las 16:30 hs. En el juego de la noche, las chicas desarrollaron un gran partido pero en los últimos minutos del partido las rosarinas concretaron el tanto que dejó a Córdoba sin semifinal. A lo largo del encuentro, las cordobesas se vieron en desventaja pero la aparición de Macarena Maldonado desde el corner corto logró la igualdad en dos ocasiones; hasta que al promediar el complemento, nuevamente Maldonado dio vuelta el resultado que se vio igualado cuando Litoral selló el empate.
A su vez en el match de la mañana ante Buenos Aires, Ines Fierro concretó el único tanto cordobés cuando el juego se encontraba en desventaja por dos goles. En el restante juego de la mañana, Litoral derrotó 2 a 1 a Tucumán

Tabla de Posiciones:

Damas – Zona A: Mendoza (+7 diferencia de gol) y Salta (+6 diferencia de gol) 7 puntos, Tandil 3 y Bahía Blanca 0.
Damas – Zona B: Litoral y Buenos Aires 5, Córdoba 4 y Tucumán 1.


Caballeros – Zona A: Mendoza 9, Córdoba 6, Uruguay y Litoral 3, San Juan 0.
Caballeros – Zona B: Buenos Aires 12, Chile y Tucumán 9, Salta 6, Santiago del Estero y Entre Rios 0.

Campeonato Argentino
de Selecciones Damas y Caballeros Sub 18
(3º jornada 31/10 - Mendoza)

El Seleccionado masculino Sub 18 jugará este domingo ante Chile desde las 14:30 hs el partido por el tercer puesto del Campeonato Argentino que se juega en Mendoza al superar a Uruguay en el último juego de la fase clasificatoria. En tanto el combinado femenino cayó ante Bahía Blanca por 3 a 2 y perdió la categoría.
El Seleccionado cordobés cerró la fase clasificatoria con un triunfo por 4 a 1 ante Uruguay y finalizó como escolta de la Zona A del líder Mendoza que jugará la final ante Buenos Aires. El conjunto dirigido por Cristian Amuchastegui debió dar vuelta el partido cuando estaban por un gol de desventaja. Fueron claves los últimos minutos de la primera parte y los iniciales del complemento donde pudieron no sólo llegar a la igualdad sino además sentenciar el juego. En la parte inicial, Joaquín Coelho colocó el empate y ya en los primeros minutos de la segunda parte Coelho, Lucas Oviedo y Jeremias Otero sellaron el resultado del partido.
A su vez el Seleccionado femenino dirimirá este domingo (a las 8:30) el 7º puesto del certamen al caer en el cruce ante Bahía Blanca por 3 a 2. Las cordobesas debieron remar el partido desde la desventaja en el marcador dado que sus rivales concluyeron los primeros 35’ con un triunfo por 3 a 0. En la segunda etapa, las chicas pudieron descontar la distancia con los tantos de Sofia Figueroa y Romina Alguacil pero sus esfuerzos resultaron estériles para llegar al ansiado empate. En el restante cruce de la llave, Tucumán derrotó 3 a 2 a Tandil y lo envió a jugar en el 2010 a la zona ascenso.

Campeonato Argentino
de Selecciones Damas y Caballeros Sub 18
(Última jornada 1/11 - Mendoza)

El Campeonato Argentino Sub 18 finalizó en Mendoza y el Seleccionado masculino con su triunfo ante Chile quedó en el tercer puesto mientras que las chicas concluyeron el 7º lugar al derrotar a Tandil.
Los varones se calzaron la medalla de bronce al derrotar a Chile por 5 a 4. En gran partido, los chicos se llevaron la victoria que redondeó un torneo de redimiento superlativo. Fernando Mondaca con tres tantos más la anotaciones de Jeremias Otero y Joaquín Coelho le permitieron a los cordobeses sumar su cuarto triunfo del certamen (perdieron sólo un partido ante Mendoza).
Por su parte las chicas cerraron el Argentino con un triunfo ante Tandil por 2 a 1. De esta forma las cordobesas concluyeron en el séptimo lugar gracias al triunfo conseguido por los goles de Maureen Shaw y Natalia Galindez.

Planteles:
Damas: Agustina Paesani y Consuelo Córdoba (arqueras), Victoria Aguirre Paz (capitana), Romina Alguacil, Ines Fierro, Sofia Figueroa, Magdalena Freites, Natalia Galíndez, Mickaela Garrone, Agostina Helman, Macarena Maldonado, Tatiana Monjes, Florencia Nogueira, Julieta Ottino, Maureen Shaw, Macarena Simo, Constanza Tanco y Antonella Venezia. DT: Manuel Amduni, Ayudante: Ignacio Mors, PF: Santiago Ferreyra, Jefa de Equipo: Azul Lapa.

Caballeros: Juan Pablo Freytes y Tomas Santiago (arqueros), Fernando Mondaca (capitán), Alejandro Avenente, Agustin Belmonte, Joaquin Coelho, Pablo Dahbar, Mateo Gencarelli, Lorenzo Llanes, Braian Manzanarez, Jeremias Otero, Lucas Oviedo, Roberto Righetti, Agustin Sosa, Julian Tarres, Andres Sosa y Exel Yzet. DT: Cristian Amuchastegui, PF: Luciano Brizzio, Jefe de Equipo: Alejandro Aspitia

Sumate a la campaña por el dia mundial sin alcohol

El próximo 15 de Noviembre se desarrolla a nivel mundial el Día Internacional Sin Alcohol. Vamos a aprovechar esta oportunidad para coordinar desde la Red Social de Prevención CORDOBA LIBRE y desde los Municipios y comunas que nos acompañen una campaña intensa que busca concientizar sobre los riesgos del abuso de consumo de alcohol.


La campaña consta de varias acciones:
1. EL DEPORTE SE JUEGA POR LA PREVENCION
El próximo Jueves 5 de Noviembre los principales equipos de Fútbol, Rugby, Básquet y las disciplinas deportivas más populares recibirán banderas y chalecos con el mensaje Liberate del alcohol para que el domingo 15 salgan a la cancha con esta consigna. También pretendemos que los directores técnicos instalen la cuestión en todas las divisiones, esperamos para este dia contar con la presencia principalmente de los jugadores de primera division de cada club, además de tecnicos y directivos.
2. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TAMBIEN SE JUEGAN
Estamos produciendo 10 cortos publicitarios con mensajes de deportistas, músicos del cuarteto, periodistas y referentes culturales que enviarán su mensaje de libertad y de prevención. Esta campaña de bien Público será difundida por los Medios de Comunicación de Córdoba que, además se sumarán a la Red el mismo Jueves 5 de Noviembre. Nuestra aspiración es que en todos los medios se hable del tema.
3. LOS CREDOS RELIGIOSOS Y LOS DIRIGENTES COMUNITARIOS HACEN SU PARTE
La Iglesia Católica de Córdoba, los Consejos Evangélicos, la comunidad Judía y los credos religiosos más importantes han sido invitados a reflexionar en sus respectivas comunidades sobre el diálogo que debe haber entre padres e hijos respecto a esta problemática. También los dirigentes vecinales y de ongs.
4. EL CUARTETO APORTA SU MENSAJE
Los principales ídolos de la música popular cordobesa también han sido invitados a desplegar sus banderas preventivas y dejarán su mensaje en los bailes de la ciudad y la provincia.
5. LOS DOCENTES HACEN LO SUYO
Los directivos y docentes de las instituciones públicas y privadas harán su aporte reflexionando con los alumnos sobre los mitos y verdades del consumo de alcohol entre adolescentes y jóvenes.
6. LOS PADRES HACEN LA PREVIA CON SUS HIJOS
Hemos enviado, en un acuerdo con la empresa EPEC, un folleto a todos los domicilios que reciben sus facturas, con un mensaje provocador, en el que se invita justamente a desarrollar un diálogo previo y poner límites, antes de sufrir las consecuencias.
7. LOS VECINOS DEBEN PARTICIPAR
Durante toda la semana del 9 al 13 de Noviembre, montaremos un Stand en la Peatonal para difundir este mensaje de prevención y entregar material sobre el tema.
8. 14 DE NOVIEMBRE: PREVIA SIN ALCOHOL
El sábado 14 a la noche hemos organizado una Previa sin alcohol, en conjunto con la Secretaría de la Juventud. Habrá bandas en vivo, cantarán las canciones finalistas de nuestro CERTAMEN DE LA CANCION CORDOBA LIBRE que hemos desarrollado en estos meses con Telemanías y habrá un Cine bajo las Estrellas, todo encolumnado en el mensaje de que es posible divertirse sin necesidad de consumir alcohol ni otras drogas.
9. LOS NIÑOS TAMBIEN QUIEREN PARTICIPAR
En las 10 sedes barriales en las que desde hace tres meses estamos desarollando -en acuerdo con el Club Instituto- actividades deportivas para niños y niñas en situación de riesgo, ese sábado 14 habrá una acción conjunta en todas las sedes en las que cada grupo realizará su propio afiche con ideas respecto a la vida sana y el consumo de alcohol y otras drogas.
10. SE LANZAN EL CONCURSO DE PROYECTOS
Luego de una capacitación de varios meses para referentes comunitarios, el próximo 5 de noviembre junto con el lanzamiento de esta campaña, abriremos la instancia para la presentación de proyectos de prevención a fin de elegir los mejores 100 que serán financiados desde la Secretaría con un monto de hasta $ 7.000.-
Y VOS: ¿QUÉ VAS A HACER?
Cada persona, miembro de la Red o no, puede sumar su granito de arena ayudando a instalar el tema en su ámbito de influencia. El desafío es relativamente simple, pero sus efectos son exponenciales. Cada uno debe comprometerse a llevar una reflexión específica para que se instale como eje de diálogo la problemática del consumo de alcohol en cada rincón de la ciudad, buscando luego que este mensaje se multiplique.
Para dar pautas concretas que puedan ayudar a este diálogo hemos preparado un material especial. Es información básica pero útil sobre lo que produce el alcohol en el cuerpo, los aspectos legales, los mitos y verdades sobre el consumo de alcohol y recursos para utilizar.

¡SUMATE Y PARTICIPÁ!

Lanzamiento de la Campaña. Jueves 5 de Noviembre 18:30 hs SUM Casa de Gobierno / Chacabuco 1300. ¡Participá!

Para más información comunicate a http://ar.mg3.mail.yahoo.com/dc/mailto%3A%25e%25

30.10.09

Federación Cordobesa de Voleibol:Copa Argentina Rama Femenina

DEFINIDOS LOS OCHO EQUIPOS PARA LA COPA DE ORO
Tras la tercera fecha de la rama femenina de la Copa Argentina de Clubes Sub 18, que se disputará hasta el sábado en San Francisco, se clausuró el tramo de clasificación y sólo ocho equipos siguen adelante por el título. Vélez-Banfield, Banco Provincial-Freyre, U.N. San Juan-Estudiantes La Plata y Normal 3-Unión Eléctrica, los cuartos de final que se llevarán a cabo este viernes.
Con grandes partidos avanzó la tercera fecha, en las tres canchas montadas en San Francisco. Uno de ellos definió el orden de los clasificados de la Zona D: Normal 3 le ganó en cuatro sets a un combativo Banfield y quedó primero. Ese resultado lo envió a jugar con Unión Eléctrica, segundo de la Zona B, que en el mismo panorama perdió con Vélez, el líder del grupo.

Universidad de San Juan encabezó la Zona C tras una gran primera ronda, con cuatro ganados sobre cuatro jugados, y fue escoltado por Freyre, que logró su clasificación con las dos victorias en esta jornada. Los dos representantes de esa zona se cruzarán con los de la A, comandada por Banco Provincial y con Estudiantes de La Plata como segundo. Ese quinteto fue el más cerrado, y de hecho Banco es el único líder de zona que no lo logró en forma invicta.

Así como ocho equipos se medirán en una llave a eliminación simple por la Copa de Oro, el mismo esquema se utilizará para la Copa de Plata, con los terceros y cuartos de cada grupo de primera ronda. Los encuentros de Copa de Plata abrirán la jornada del viernes.

Para la Copa de Bronce, se disputará un repechaje entre El Lince y Carlos Paz (en la primera ronda se fueron a cinco sets) y el vencedor completará una llave de cuatro equipos, directamente en semifinales.

Fuente: http://www.feva.org.ar/

VANESA VERA
PRENSA
FEDERACION CORDOBESA DE VOLEIBOL

Federación Cordobesa de Voleibol: Copa Argentina Sub 18 Masculina

LA CALERA SIGUE EN PIE POR EL TÍTULO Y U.N.C. INTENTARÁ QUEDARSE CON LA COPA DE PLATA

Este jueves se disputó la última jornada de clasificación de la Copa Argentina Sub 18 Masculina. De esta manera, se definieron los equipos que pelearán por las Copas de Oro, Plata y Bronce. Los representativos cordobeses, el club Social y Deportivo La Calera y Universidad Nacional de Córdoba lucharán por la Copa de Oro y la de Plata, respectivamente.

En el último día de clasificación, se vivieron cotejos emocionantes ya que los equipos se jugaban la última llave para quedar clasificados de la mejor manera y así entrar en la disputa de las diferentes zonas.

Sin embargo, el partido determinante fue el de Obras de San Juan y Club Ciudad de Amigos por la zona “C” ya que, junto con La Calera eran los tres equipos que peleaban la punta de la zona.

El cotejo comenzó favorable para Amigos; no obstante, Obras remontó el segundo y tercer set, pero no pudo con el cuarto parcial por lo que forzó la definición a un tie break. En el quinto segmento, todo indicaba que Amigos ganaba el encuentro, ya que el marcador mostraba un 14-11 favorable para ellos. Pero sorprendentemente, los sanjuaninos remontaron el marcador, terminando dicho segmento 17 a 15.

Con ese resultado, Obras se posicionó primero, seguido de La Calera que festejó el triunfo de los sanjuaninos desde la tribuna. Los otros cuatro conjuntos que integran la Copa de Oro son el CEF N°1, Ciudad de Buenos Aires (primero y segundo de la zona “A”), Bolívar y Vélez Sarfields (quienes clasificaron en el primer y segundo lugar del grupo “B”).

Los clubes que disputarán la Copa de Plata son Sonder, Universidad de Córdoba, Betrán, Defensores de Moreno, Amigos y Mar Chiquita. En tanto que Recreativo de Areco, Villa Dora, Estudiantes de Paraná, Asociación Solidaria y Banco Provincial jugarán la Copa de Bronce.

De esta manera, el viernes se disputarán los cruces de la segunda ronda y, el sábado serán las finales del campeonato, en el Club Pesca.

VANESA VERA
PRENSA
FEDERACION CORDOBESA DE VOLEIBOL

Asociación Cordobesa de Básquet Femenino

Resultados de los partidos disputados el pasado domingo 25 de Octubre

Campeonato Clausura.

Cancha A.A. Banda Norte

Mayores Banda Norte 56 vs Atenas B 23
Sub 17 Banda Norte 75 vs Atenas 22
Sub 15 Banda Norte 86 vs Universitario 25
Mayores Banda Norte 69 vs Universitario A 64

Copa de la Provincia Fase Clasificatoria.

Cancha Gorriones Rugby Club

Sub 15 Gorriones 62 vs Universitario 30
Sub 17 Gorriones 34 vs Alberdi Rio 4to 36
Mayores Alberdi Rio 4to 25 vs Atenas 74
Sub 17 Alberdi Río Cuarto 19 vs Atenas 40

Próxima fecha Domingo 1 de Noviembre en Asociación Rieles Argentinos y Sportivo La Calera. Desde las 9.30 horas.

FEDERACIÓN REGIONAL DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO DE CÓRDOBA

Competencias de este fin de semana (1º y 2 de noviembre)

-Novena fecha del Campeonato Provincial de Rally, con centro en Río Tercero. La prueba, que tendrá largada simbólica este viernes a las 21 en el centro de la ciudad cabecera, es organizada por la Asociación Cordobesa de Regularidad y Rally (ACRYR).
-Novena fecha del Campeonato del Sureste, en Noetinger.
-Séptima fecha del Regional de Traslasierra, en Villa Dolores.
-Novena fecha del Regional de Villa Retiro, en el circuito “Don Pedro Borghetti”.

ENTREGA DE PREMIOS DE FIN DE AÑO

Anticipamos que la entrega de premios de fin de año, en la que serán distinguidos los campeones 2009 de las categorías de autos, se llevará a cabo en la ciudad de Villa María (salón Event, Ruta 9 Km 565,5), el día 27 de diciembre al mediodía.

Para mayor información visite: www.fradcba.com.ar

Unión Eléctrica enfrentará mañana a Anzorena

El plantel de Unión Eléctrica viajó hacia la provincia de Mendoza donde mañana enfrentará a Anzorena-Junín en el marco de la tercera fecha de la Zona Noroeste de la Liga Nacional B de Básquetbol.
Los dirigidos por Gustavo Peirone
entrenaron desde las 11 en su estadio de Avenida Madrid 2450 y luego de almorzar, a las 14, salió en el colectivo propio de la Sociedad Unión Eléctrica rumbo a la ciudad de Junín dónde mañana, viernes 30 de octubre a las 21.30, en el estadio Paseo del Retamo hará su segunda presentación de la temporada. Serán jueces de ese partido David Quinteros y Martin Quintana y Comisionado Osvaldo Angel Idemi.
Las alternativas de ese encuentro se podrán ver en diferido, en la provincia de Córdoba, a través de la pantalla de Canal Showsport el domingo 1 de noviembre desde las 16.30.
El plantel de Unión Eléctrica se alojará en el Hotel San Pedro de la ciudad de San Martín, ubicado a poco más de un kilómetro y medio del estadio donde este año hace de local el club mendocino.
A las 23 horas de hoy jueves 29 de octubre, está previsto que Unión Eléctrica entrene en el estadio donde mañana jugará con la Asociación Deportiva Anzorena.
Unión Eléctrica jugó un sólo partido en la temporada, el que perdió de local en un tiempo suplementario con Facundo de La Rioja por 77 a 73, luego de igualar el tiempo ordinario de 40 minutos en 67; ya que en la segunda jornada tuvo fecha libre. Por su parte Anzorena ganó de local en la primera fecha frente a Tiro Federal de Morteros por 93 a 75 y cayó en la segunda, como visitante en la Rioja, ante Facundo por 72 a 68.
El jugador que más puntos anotó para Anzorena esta temporada es el cordobés Alejandro Olivares (29 puntos en dos partidos), quien el año pasado jugó para Unión Eléctrica y es uno de los refuerzos que incorporaron los mendocinos.
También se destacaron en el conjunto dirigido por Walter Gutiérrez: los bases Joaquín Baeza (23) y Lionel Sola (21), y los aleros Facundo Rubia (24) y Rodrigo Griffa (23).
El goleador de Unión Eléctrica en el partido que jugó fue Gastón Sieiro con 21 (Foto).
El plantel de Unión Eléctrica que viajó lo integran Jorge Ferreyra (4); José Fornaciari (5); Antonio Herrera (6); Juan Cognini (7); Santiago Ortega (8); Gastón Sieiro (9); Juan Rella (10); Juan Manuel Lara (11); Mariano Gervasio (12); Pablo Moya (13); Jorge Siciliano (14) y Hugo de la Iglesia (15). DT: Gustavo Peirone. Manager: Fernando Rodríguez.

El voley de Unión entre los mejores del país

El equipo de voleibol Sub-18 de Sociedad Unióneléctrica se metió ayer entre los ocho mejores de toda la Argentina al ganar los tres primeros partidos de la Copa Argentina de la categoría que se juega en San Francisco y definia conel poderosoVelez Sarsfield si continuará jugandoenCopa de OroPlata y Bronce.
Este constituye el máximo logro de Unión Eléctrica en este deporte y es un éxito de un grupo de entusiastas deportistas y entrenadores que colocan muy alto el quehacer de esta entidad surgida de los trabajadores de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba que se inserta e integra al resto de la comunidad.
Enrique Lobos
Prensa y Comunicación

Federación Cordobesa de Hockey sobre Césped

Sin actividad

Ante el desarrollo del Campeonato Argentino Sub 18 en Mendoza, este fin de semana no habrá actividad normal en los distintos torneos oficiales. Tan sólo se jugará el encuentro entre Palermo Bajo ante Deportivo Arroyito por el Oficial Damas “B” a concretarse este sábado desde las 16:30 (habrá preliminares en intermedia, quinta, sexta y séptima división).


Campeonato Argentino de Selecciones Damas y Caballeros Sub 18
(1º jornada 29/10 - Mendoza)

Los Seleccionados Damas y Caballeros Sub 18 de Córdoba iniciaron con triunfos el Campeonato Argentino que se juega en Mendoza. Las chicas superaron por 4 a 2 a Tucumán y los varones derrotaron a San Juan 4 a 0.
En la tarde de la jornada inaugural y por la Zona B, el seleccionado femenino se llevó la victoria ante el último subcampeón y quedó como solitario líder por el empate 2 a 2 entre Litoral y Buenos Aires. La capitana Victoria Aguirre Paz abrió el marcador del partido pero en la misma etapa las norteñas lograron el empate parcial y en el segundo tiempo consiguieron dar vuelta el resultado. De todas formas las cordobesas no dieron el brazo a torcer y revirtieron la historia del encuentro; Ines Fierro logró el empate y posteriormente Mickaela Garrone y Natalia Galíndez anotaron los goles del triunfo. La continuidad de las actividades para las chicas seguirá el viernes cuando busquen el pase a semifinales (clasifican los dos primeros de cada grupo) en los dos encuentros de la fase clasificatoria; a las 11:30 ante Buenos Aires y a las 20 frente a Litoral.
A su vez los chicos sumaron de a tres en el juego apertura y se colocaron junto a Litoral, que superó 3 a 1 a Salta, en lo más alto del Grupo A que aún no tuvo el debut del campeón Mendoza. Ante un calor agobiante, el combinado cerró la primera parte con la ventaja mínima conseguida a través de Joaquín Coelho. Por su parte, en el complemento mejoraron su rendimiento y lograron ampliar la distancia con el tanto de Fernando Mondaca. A los 25’ Joaquín Coelho agrandó la diferencia y a un minuto del final Jeremías Otero dio cifras definitivas al encuentro. Ahora los cordobeses continuarán su participación cuando enfrenten el viernes a Litoral a las 10 hs y a Mendoza desde las 17 hs.

Eventos

El Córdoba Athletic realizará este fin de semana el “Seven a Side Juvenil”.
El sábado desde las 10 hs se realizará el mini torneo en 6º y 7º división mientras que el domingo la actividad se destinará a las 5º divisiones.
A su vez en la faz infantil, La Salle HC concretará el sábado desde las 9 hs un encuentro para las divisiones 8º, 9º y 10º con la participación de instituciones capital y el interior provincial.

Para mayor información contactarse a www.fedhockeycba.com.ar, la página web de la Federación Cordobesa

Juegos Binacionales de Integración Andina en Córdoba

Luego de ocho años, Córdoba vuelve a ser sede de los Juegos Binacionales de Integración Andina que se disputan entre provincias argentinas y regiones chilenas.
Serán del 2 al 7 de noviembre en la ciudad de Córdoba y Carlos Paz.
Compiten más de 1300 jóvenes, sub 15 a sub 19.
La Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes, es la anfitriona – por segunda vez en la historia - de la XII edición de los Juegos Binacionales, en los que compiten las provincias argentinas de San Luis, San Juan, Mendoza, Córdoba y por Chile las regiones de Valparaíso, Maule, Metropolitana y Libertador Bernardo O‘Higgins.
A partir del 2 de noviembre comenzarán a arribar las delegaciones, sumando un total de 1300 personas que estarán alojados y desarrollarán sus actividades deportivas en la Ciudad de Córdoba y Carlos Paz, que actuará como subsede.
El martes 3 de noviembre se realizará el acto inaugural en el Centro de Convenciones de la ciudad de Carlos Paz. Las competencias serán el 3 y el 4 noviembre, en tanto, el 5 y 6 serán las semifinales y finales respectivamente.
El 6, a las 17.30 hs., será el gran cierre con la prueba de ciclismo de 100 km. en el nuevo circuito del Estadio Córdoba y al finalizar esta prueba, se desarrollará la ceremonia de cierre en la cancha auxiliar del Estadio. Las disciplinas deportivas que participan son: atletismo, básquetbol, ciclismo, fútbol, handbol, natación, tenis, tenis de mesa y voleibol, en las categorías desde sub 15 a sub 19.
Las instalaciones deportivas en las que se desarrollarán las competencias son el Estadio Córdoba, el IPEF, la Federación de Voleibol, el Velódromo de Barrio Ayacucho, el Club MACABI NOAR, el Club Barrio Parque y el predio La Agustina del Club Instituto, de la ciudad de Córdoba.
En cuanto a la ciudad de Carlos Paz, las competencias se realizarán en el las competencias se realizarán en el Club Atlético Carlos Paz, Club Sarmiento, Polideportivo Municipal, Club Pesca y Club Bolívar.

29.10.09

Inauguración del Pladar Región Centro en el Estadio Córdoba

El domingo 1° de noviembre, a las 12 hs., se inauguran las nuevas oficinas del Pladar Región Centro de la Unión Cordobesa de Rugby (UAR), instaladas en el Estadio Córdoba de la Agencia Córdoba Deportes (ACD).

Las oficinas, ubicadas al lado de la guardia sur del Estadio se construyeron en el marco del convenio firmado entre la UAR y la ACD, en la que esta última se compromete a colaborar con las federaciones cordobesas en la práctica y fomento deportivo como así también en el alto rendimiento.
En la ceremonia inaugural estarán presentes autoridades de la Agencia Córdoba Deportes, de la Unión Argentina de Rugby, de la Unión Cordobesa de Rugby (UCR), presidentes de los clubes afiliados a la UCR y de otras Uniones Provinciales.
Una vez finalizado el acto, los presentes serán invitados a un brindis de camaradería.

La jornada del domingo 1° de noviembre continuará en el escenario del Jockey Club Córdoba.
A las 14 hs., Córdoba Invitación Desarrollo se enfrentará con Los Pumitas M-19; a las 15:30 hs. Argentina Invitación XV recibe al Seleccionado de Uruguay, mientras que a las 17 hs. se disputará la final del Torneo Ascenso Zona Desarrollo en la cual Universidad Nacional de Córdoba jugará con Las Águilas de General Deheza.

Lic. Paola Salvucci
Prensa
Agencia Córdoba Deportes

Voley: Copa Argentina Sub 18- Segunda Jornada

COPA ARGENTINA SUB 18 MASCULINA: LOS EQUIPOS NO SE SACAN DIFERENCIA
Este miércoles se disputó el segundo día de jornada de la Copa Argentina Sub 18.
En la rama masculina, que se juega en la ciudad de Villa Carlos Paz, los partidos que se disputaron fueron bastantes parejos, con un alto nivel de juego.













Por la zona “A”,
el CEF N°1 de Neuquén ganó los dos partidos que jugó. En la mañana, se enfrentó en un duelo bastante tenso con Ciudad de Buenos Aires, forzando a un ajustado 3-2. A la tarde, derrotó en sets seguidos a Recreativo de Areco. El equipo cordobés que integra este grupo, Universidad Nacional de Córdoba, logró su primer triunfo en el torneo al vencer a Areco por 3-0.
Sin embargo, el partido disputado por la tarde entre la Universidad y Sonder fue favorable para los rosarinos. Hasta el momento, los de Neuquén ocupan la cabecera, y los cordobeses están en segundo lugar.

La zona “B”
fue la más pareja de la jornada debido a que, a excepción de Bolívar que continúa invicto (derrotó a Luis Beltrán en sets corridos, y a Estudiantes de Paraná en el tie break), y Vélez que derrotó a los de Moreno y a Luis Beltrán, en el último partido del segundo día de juego. Los demás equipos no se sacaron tanta ventaja. Villa Dora le ganó a Paraná y perdió con Defensores de Moreno, por 3 a 1. En lo que respecta a Estudiantes, en la jornada del martes no sacó ningún punto a favor. Así, los dos equipos que jugarían la Copa de Oro, hasta el momento son Bolívar y Defensores de Moreno.

En tanto que la zona “C” arrojó saldos positivos para Club de Amigos y Obras de San Juan. Los primeros vencieron a Banco Provincial y Asociación Solidaria de Formosa en sets seguidos.
En tanto que los sanjuaninos se quedaron con el triunfo ante Mar Chiquita y La Calera por 3-0 y 3-1, respectivamente. Por su parte los formoseños todavía no han logrado una victoria ya que también cayeron con La Calera en sets corridos.
Otro club que tampoco tuvo una buena jornada fue Banco Provincial de Santa Fe, que no pudo ganarle a Mar Chiquita en el partido disputado por la tarde y perdió por 3-0.

En la jornada del jueves se terminarán de definir las posiciones de cada zona, para que, a partir del viernes, comiencen a disputarse los cruces por las tres copas que están en juego: Copa de Oro, Copa de Plata y Copa de Bronce.
-----------------------------------
SEGUNDA JORNADA DE LA COPA ARGENTINA EN SAN FRANCISCO
A ritmo diferente avanzan las zonas de primera ronda de la rama femenina de la Copa Argentina Sub 18, en San Francisco, luego de la segunda jornada de competencia, con más acción de la primera ronda. Mientras que Vélez, Normal 3 y Banfield se perfilaron en dos de los grupos, en los otros dos la batalla es cerrada. Este jueves se definirán los clasificados a las Copas de Oro, Plata y Bronce.
Vélez, por la Zona B, abrió su participación con dos victorias (ante Plottier y Luján) y con eso quedó bien parado de cara a los juegos finales de este jueves. Unión Eléctrica lidera, pero por la mañana quedará libre y se las verá con Vélez a la tarde.

En la Zona D,
la única compuesta por seis equipos, también se presenta un duelo muy interesante a la tarde, entre los líderes Normal 3 y Banfield. Los dos vencieron en sus tres presentaciones al momento y están muy cerca de la clasificación.

La Zona C
está peleada en la escolta, porque la punta es exclusiva de Universidad de San Juan, que venció a Freyre y Deportivo Unión en esta segunda jornada. Detrás, Freyre empata con Central San Carlos y Estudiantes de Paraná, todos con record de 1-1.

Finalmente, en la Zona A, si bien Banco Provincial emerge como primero, aún debe quedar libre. En ese quinteto, no hay invictos: Banco, La Armonía, El Tala, Estudiantes de La Plata y Obras, todos mantienen vivas sus esperanzas de seguir en la lucha por el título.

Con una nueva doble jornada, se definirá la instancia este jueves.
Los dos líderes de cada grupo irán por la corona en la Copa de Oro, en tanto que los demás completarán las Copas de Plata y de Bronce.

Fuente: www.feva.org.ar
VANESA VERA
PRENSA
FEDERACION CORDOBESA DE VOLEIBOL

Hockey: Campeonato Argentino de Selecciones Damas y Caballeros Sub 18

Campeonato Argentino de Selecciones
Damas y Caballeros Sub 18
(del 29/10 al 1/11 - Mendoza)
Los Seleccionados Damas y Caballeros Sub 18 de Córdoba se encuentran en las horas previas al inicio del Campeonato Argentino que comenzará mañana jueves en las canchas sintéticas del Estadio Provincial y de Club Banco en Mendoza.
Las chicas que el año pasado lograron el ascenso a la zona campeonato, integrarán la Zona B junto a Tucumán, Buenos Aires y Litoral.
Un grupo con combinados históricos y donde debutarán el jueves a las 14:30 ante las norteñas que el año pasado alcanzaron el subcampeonato.
Las conducidas técnicamente por Manuel Amduni, cerrarán la fase inicial el viernes con dos encuentros: a las 11:30 ante Buenos Aires y a las 20 frente a Litoral.
En la rama femenina participan ocho equipos distribuidos en dos grupos (la otra zona la conforman Mendoza, Salta, Tandil y Bahía Blanca) que al final de la parte inicial dejará a los dos mejores en semifinales (se juegan el sábado).

Por su parte los varones, cuyo entrenador es Cristian Amuchastegui, iniciarán el certamen ante San Juan desde las 11:30 hs.
Los chicos que el año pasado concluyeron en el cuarto puesto, lo harán en el grupo A junto a los cuyanos, Uruguay (sábado 12:30), Litoral (viernes 10 hs) y Mendoza (viernes 17 hs), el actual campeón.
A diferencia que en damas, los caballeros concluyen la parte clasificatoria el día sábado que deja al mejor de cada zona en la final del certamen.
En el otro grupo lo integran seis combinados, Buenos Aires, Chile, Salta, Tucumán, Entre Ríos y Santiago del Estero.

Planteles:
Damas: Agustina Paesani y Consuelo Córdoba (arqueras), Victoria Aguirre Paz (capitana), Romina Alguacil, Ines Fierro, Sofia Figueroa, Magdalena Freites, Natalia Galíndez, Mickaela Garrone, Agostina Helman, Macarena Maldonado, Tatiana Monjes, Florencia Nogueira, Julieta Ottino, Maureen Shaw, Macarena Simo, Constanza Tanco y Antonella Venezia. DT: Manuel Amduni, Ayudante: Ignacio Mors, PF: Santiago Ferreyra, Jefa de Equipo: Azul Lapa.

Caballeros: Juan Pablo Freytes y Tomas Santiago (arqueros), Fernando Mondaca (capitán), Alejandro Avenente, Agustin Belmonte, Joaquin Coelho, Pablo Dahbar, Mateo Gencarelli, Lorenzo Llanes, Braian Manzanarez, Jeremias Otero, Lucas Oviedo, Roberto Righetti, Agustin Sosa, Julian Tarres, Andres Sosa y Exel Yzet. DT: Cristian Amuchastegui, PF: Luciano Brizzio, Jefe de Equipo: Alejandro Aspitia.

Para mayor información contactarse a www.fedhockeycba.com.ar, la página web de la Federación Cordobesa

28.10.09

Ya está en marcha La Copa Argentina Sub 18 Masculina y Femenina

Este martes se puso en marcha la Copa Argentina Sub 18 Masculina de Voleibol, en la ciudad de Carlos Paz. Esta es la última de las copas a nivel nacional programadas por la Federación del Voleibol Argentino (FeVA) en el corriente año.
Si bien los partidos comenzaron a jugarse a partir de las 14hs, en la mañana de este martes se realizó la reunión general con la presentación de la Comisión Organizadora y las autoridades de la Copa.
Seguidamente, realizaron el sorteo de algunas zonas que faltaban para definir el fixture del torneo.
Así se delinearon de la siguiente manera: la zona “A” se compuso con los clubes Ciudad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Córdoba, Recreativo de Areco, CEF N°1 y Sonder.
La zona “B” se conformó con Club Ciudad de Bolívar, Villa Dora, Defensores de Moreno, Estudiantes de Paraná, Luis Beltrán y Vélez Sársfields.
Finalmente la zona “C” la integran La Calera, Mar Chiquita Voley, Banco Provincial, Obras de San Juan, Asociación Solidaria y Club de Amigos.











En cuanto a lo deportivo,
el primer encuentro que se disputó fue el que protagonizaron Club Ciudad y Sonder, en el cual los de la “metro” se quedaron con el partido por un 3-1.
Con media hora de diferencia se jugaron los otros dos encuentros que abrieron cada una de sus zonas.
Por un lado, La Calera forzó el cotejo con Ciudad de Amigos a un tie break, luego de ir perdiendo por 2 a 0. En tanto que Bolívar se impuso por 3-1 frente a Vélez.
El segundo y último partido de la zona “A” los disputaron el CEF N° 1 de Neuquén y Universidad con derrota para el conjunto local por 3-0.
Los otros cotejos realizados arrojaron los siguientes resultados: Defensores de Moreno le ganó a Estudiantes de Paraná en tres sets con idéntico resultado (25-19); por su parte, en la misma zona Luis Beltrán demostró su superioridad frente a Villa Dora en sets corridos.
En lo que respecta a la zona “C”, el encuentro entre Banco Provincial y Obras comenzó favorable para los santafesinos que se quedaron con el primer chico, pero los sanjuaninos ganaron los siguientes tres parciales y lograron el triunfo. El último partido de la fecha fue el de Mar Chiquita y Asociación Solidaria de Formosa con victoria para los primeros por 3-0.
Entre el miércoles y jueves continuarán los partidos de la zona clasificación.
Vale aclarar que los dos primeros clubes de cada zona, lucharan por la Copa de Oro, los terceros y cuartos se enfrentarán por la Copa de Plata y los quintos y sextos disputarán la Copa de Bronce.
Para tener en cuenta:
Esta Copa ha sido declarada de Interés Municipal por el intendente de la ciudad de Carlos Paz, Ing. Carlos Felpeto. Además, dicha competencia se disputa anualmente con equipos de todas las regiones del país.
La rama femenina, que se está desarrollando en la localidad de San Francisco, cuenta con la participación de 21 equipos y la rama masculina 17 conjuntos, ambos de siete regiones de la Argentina (Metropolitana, Bonaerense, Cordobesa, Santafesina, N.E.A., Cuyo y Patagonia).

Por otra parte, el sub 18 constituye la máxima categoría a nivel competitivo en las copas Argentinas, reuniendo a más de 400 personas entre jugadores, técnicos, árbitros y dirigentes.
En la villa serrana, los encuentros se juegan en los clubes Pesca, Bolívar y el Poli Carlos Paz. En la ciudad sanfrancisqueña, El Ceibo, El Tala y el Club San Isidro son los elegidos para albergar a la rama femenina.

INTENSO COMIENZO DE LA COPA ARGENTINA SUB 18 FEMENINA
La Copa Argentina Sub 18 Femenina 2009 arrancó con todo en San Francisco. Aun con sólo media jornada de partidos, luego del acto inaugural en la plaza principal de la localidad cordobesa, la acción se extendió hasta entrada la noche con varios de los mejores preclasificados (Vélez, Freyre, El Tala) a la espera de su debut y la victoria del campeón defensor, Estudiantes de Paraná.












Luego de la acreditación de los equipos y la reunión preliminar con el sorteo correspondiente, todo en horas de la mañana del martes, se llevó a cabo el acto inaugural del certamen en la plaza principal, con la presencia de las autoridades municipales, encabezadas por el intendente Martín Llaryora, así como también de los representantes de la Federación del Voleibol Argentino.
Ya en el torneo, las de Paraná tomaron la punta de la Zona C con un triunfo en sets corridos sobre Deportivo Cultural Unión. Por ese grupo, sin embargo, resalta más el triunfo de Universidad de San Juan sobre Central San Carlos, en un durísimo partido a cinco sets.
Por la Zona B ganaron Atalaya (el líder) y Unión Eléctrica, en tanto que por la A hicieron lo propio Estudiantes de La Plata y Banco Provincial, en ese orden en la punta. En esos tres grupos, todos de cinco equipos, los máximos preclasificados tuvieron su fecha libre y debutarán este miércoles.
Banfield y Normal 3 picaron en punta en la Zona D con contundentes victorias en tres parciales sobre El Lince y Carlos Paz, respectivamente. En esa zona se dio otro extenso 3-2 entre el CEF N°1 (a la postre ganador) y El Ceibo, que fue el cierre de la jornada, entrada ya la noche.
Este miércoles continuará el desarrollo de la clasificación de primera ronda, camino a la jornada final de esta instancia, el jueves.

VANESA VERA
PRENSA
FEDERACION CORDOBESA DE VOLEIBOL